Este plato que te proponemos, es una combinación original y, a la vez, un plato sencillo. Por eso, se convierte en una receta muy versátil que podrás utilizar para una cena sencilla en casa o para el plato estrella de un evento con amigos o familia.
Solo tendrás que variar la forma de presentación y ya estará lista para la ocasión que desees.
Además, es una forma original de comer quinoa, en forma de mousse o crema. Y si optas por tomarla caliente, será un plato reconfortante para los días fríos.
Te animamos a que pruebes esta deliciosa crema de calabacín y quinoa con salmón e investigues todas las posibilidades que te ofrece.
Crema de calabacín y quinoa con salmón
Te hemos presentado muchas formas de preparar la quinoa y de disfrutarla en diferentes platos y con distintas combinaciones de alimentos; pero nos faltaba una crema caliente para reconfortarnos en dias de frio o una mousse ligera para refrescarnos en verano.
Pero aquí la tenemos. Una crema de quinoa y calabacín. Aunque tú puedes variarla añadiendo la verdura que prefieras.
Y como toque final, unos taquitos de salmón ahumado, para potenciar el sabor de la verdura y aportar la proteína del pescado.
Esperamos que te guste.

Deliciosa crema de quinoa y calabacín con salmón
crema de calabacín y quinoa con salmón ahumado
-
Preparamos la verdura para nuestra receta
Picamos la cebolla fínamente.
Cortamos los calabacines en dados (sin quitarles la piel)
Picamos el jengibre en daditos.
Reservamos todo
-
Hacemos la base de nuestra crema.
Cubrimos el fondo de una cacerola con aceite de oliva (1 o 2 cucharadas). Cuando coja calor, añadimos la cebolla y pochamos a fuego medio.
Cuando la cebolla esté pochada, añadimos el jengibre y dejamos cocer unos minutos.
Después, añadimos los calabacines y lo pochamos todo 15 minutos a fuego bajo, removiendo de vez en cuando.
Cubrimos con agua, añadimos sal y dejamos cocer otros 15 minutos.
-
Añadimos la quinoa a nuestra crema
Lavamos la quinoa en un colador y la añadimos a la cacerola. Cocemos otros 15 minutos más hasta que la quinoa esté lista. Retiramos del fuego y trituramos con la batidora hasta obtener una crema.
Podemos añadir más o menos quinoa, en función de la textura que queramos obtener en la crema. -
Añadimos el salmón
En el momento de servir, ponemos nuestra crema en la base del plato y sobre ella añadimos los taquitos de salmón.
Podemos añadir unas gotas de salsa de soja o unas hojas verdes para decorar.
Nota
Muchas opciones para esta crema
Puedes utilizar otra verdura para esta crema, y así obtener platos de diferentes sabores. Puedes utilizar brócoli, espinacas, guisantes....
También puedes jugar con este plato variando la textura, haciéndola más o menos espesa según tu gusto o el resultado final del plato.