Los champiñones y la quinoa son una combinación perfecta. Sus sabores y texturas combinan a la perfección. En este receta, en concreto, te proponemos utilizar la variedad portobello, por ser un poco más especiales.
Los champiñones portobello son una variedad de los champiñones blancos, también de cultivo y con un sabor diferente y mejor textura. Son muy frecuentes en dietas vegetarianas porque los hay de gran tamaño y se cocinan como “filetes” o como hamburguesas. En esta receta de champiñones portobello rellenos de quinoa aprovechamos que también son una gran base para acoger diferentes ingredientes.
Champiñones rellenos de quinoa
Los champiñones portobello rellenos de quinoa son saciantes así que se pueden tomar como plato único en la cena con un gazpacho de primero o una ensalada, pero también nos sirven de guarnición de carnes y pescados, o con alguna receta de legumbres.
Se pueden preparar con antelación y dejar el gratinado final para el momento antes de servir. Con queso de cabra quedan también muy ricos.

Nuestra receta de champiñones rellenos de quinoa
champiñones rellenos de quinoa
-
Preparamos la quinoa para nuestra receta
Comenzamos preparando la quinoa de nuestra receta.
Enjuaga la quinoa bajo agua fría con ayuda de un colador, para eliminar cualquier residuo amargo, hasta que corra el agua clara. Después de lavarla bien la escurrimos.
Ponemos agua en una olla y la llevamos a ebullición. Cuando hierva, añadimos la quinoa y bajamos el fuego al mínimo.
Tapamos y dejamos cocer unos 10 min; hasta que el grano esté transparente.Reservamos y dejamos enfriar y ya casi tenemos listos nuestros champiñones rellenos de quinoa!
-
Preparamos nuestros champiñones
Mientras se enfría la quinoa, preparamos los champiñones; en nuestro caso unos portobello.
Precalentamos el horno a 200ºC y lavamos los champiñones. Quitamos el pie y quitamos parte de la "carne" del interior, con cuidado de no romper la base.
No tires la "carne" del champiñón que hayas retirado ni los pies. Puedes picarlo bien y utilizarlo en la cena o el desayuno del dia siguiente en otra preparación, por ejemplo, una tortilla. -
Preparamos el relleno del champiñón
Picamos la cebolleta y el diente de ajo en trozos pequeños, y los ponemos a dorar con un poco de aceite en una sartén.
Cuando esté pochado, añadimos la quinoa, salpimentamos y aderezamos con las hierbas provenzales al gusto. Reservamos.
Es el momento de añadir una pizca de cayena o pimentón picante, si deseamos un toque picante. -
Horneamos los champiñones
Colocamos los champiñones limpios y lígeramente vaciados en una fuente cubierta con papel de aluminio o de horno, con un poco de aceite, y rellenamos con la mezcla de quinoa.
Horneamos 5 minutos y agregamos un poco queso rallado y una pizca de pimienta.
Continuar el horneado unos 15-20 minutos, hasta que estén al gusto.
Nota
Utiliza la variedad de champiñón que más te guste.
Nosotros hemos elegido portobello, pero puedes utilizar la variedad que más te guste o que te sea más fácil de conseguir.
Solo tendrás que variar el número de piezas necesarias por persona.
Añade más ingredientes
Si deseas darle un poco más de sabor a la receta, prueba a añadir gambones troceados o jamón picado. Le dará un plus a tu plato.