Para que un producto se convierta en habitual en nuestra cocina, la mejor forma de hacerlo es introducirlo en nuestras recetas tradicionales, las que solemos hacer y hemos tomado siempre.
Por eso, os proponemos dar una vuelta a un postre de toda la vida y convertirlo en una versión más saludable pero llena del sabor de siempre.
No dudes en probar esta Quinoa con leche, una reinvención de un postre clásico y muy habitúal para muchos de nosotros, que conseguimos únicamente introduciendo la quinoa como ingrediente principal. Os encantará!
Basada en el tradicional postre de arroz con leche, te proponemos una versión más saludable y con un toque diferente.
Atrévete a probarla, ya sea porque quieras introducir este pseudocereal en tu dieta, porque estés interesado en llevar una dieta más sana o, simplemente, para variar tu repertorio y probar cosas nuevas.
Sea por la razón que sea, te animamos a probar esta quinoa con leche que dará el toque final perfecto a tus comidas.
Enjuaga la quinoa bajo agua fría con ayuda de un colador, para eliminar cualquier residuo amargo, hasta que corra el agua clara. Después de lavarla bien la escurrimos.
Ponemos el agua en una olla y la llevamos a ebullición. Cuando hierva, añadimos la quinoa y bajamos el fuego al mínimo.
Tapamos y dejamos cocer hasta que el agua se haya consumido.
Una vez que veamos que el agua se ha consumido, añadimos la cáscara de limón y la canela en rama.
Añadimos la leche y llevamos a ebullición. Cuando veamos el conjunto hervir, bajamos el fuego y contínuamos la cocción durante 45 minutos removiendo constantemente.
Cuidamos que el preparado no se quede seco; si en estos 45 minutos fuera necesario añadimos algo mas de leche.
Cuando hayan pasado 40 minutos añadimos el azúcar y la mantequilla e integramos bien a la preparación.
Una vez pasados los 45 minutos, retiramos la olla del fuego. Retiramos la cascara de limón y la rama de canela, y repartimos el preparado en cuencos individuales que dejaremos enfríar.
La mejor manera de disfrutar de este postre o merianda, es hacerlo bien frío y acompañado del complemento que más nos guste.
A la hora de comerlo, podemos añadirle canela molida, trozos de nueces, un poquito de miel, frutos rojos....
Te recomendamos preparar con antelación esta receta, para que puedas reservarla un tiempo en la nevera antes de servirla. Mejorará su textura y su sabor
Si quieres darle un extra de cremosidad, añade 100ml de nata a media cocción. La textura resultante ganará en suavidad y sabor.
No te aconsejamos congelarlo, pero si haces algunas raciones de más, puedes conservarlas en el frigorífico durante 2 o 3 dias bien tapado.
Gracias por elegir MundoQuiona.com!!!
Te esperamos por nuestra web ;-)