Opciones de impresión:

Pizza de Quinoa. ¿Te apetece un caprichito sano?

Cuando queremos cuidarnos siempre pensamos que tendremos que renunciar a todo lo que nos gusta: a las paellas de los domingos, a las cervecitas de los sábados y a las noches de peli y pizza de los viernes.

Pues buenas noticias! El viernes te lo vamos a salvar. Te enseñamos a hacer una pizza saludable con base de quinoa.

Dificultad Intermedio
Tiempo
Tiempo de preparación: 40 mins Tiempo de cocción: 20 mins Tiempo total: 1 h
Porciones 4
Mejor temporada Adecuado durante todo el año
Descripción

Si quieres cuidarte, no tienes porque renunciar a los platos que más te gustan.

Solo con un poco de imaginación y variando los ingredientes, puedes disfrutar de una pizza casera, sin gluten, fácil de hacer y que gusta a todos.

Ingredientes para 2 pizzas grandes
  • 200 g Quinoa
  • 60 g Agua (añadir doble volumen de agua que de quinoa)
  • 1 g Oregano seco
  • 1 tsp sal
  • 2 tbsp aceite de oliva
  • al gusto salsa de tomate (Puede sustituirse por rodajas de tomates naturales)
  • 200 g Rúcula (también podemos mezclarla con espinacas baby)
  • 200 g Queso feta (También puede usarse queso azul u otro que nos guste más, con sabor intenso)
  • 10 tomatitos cherry
  • 1 puñado piñones
¿Como hacer una pizza con base de Quinoa?
  1. Preparamos la quinoa para nuestra receta

    Enjuaga la quinoa bajo agua fría para eliminar cualquier residuo amargo. Después de lavarla bien la ponemos en un recipiente y la cubrimos con agua caliente durante 30 minutos.

    Pasados estos 30 minutos la quinoa se habrá hinchado. Volvemos a lavarla escurriéndola bien con un colador para dejarla lo más seca posible.

  2. Preparamos la base de la pizza

    Echamos la Quinoa bien escurrida a nuestro robot de cocina junto con el agua, el orégano, la sal y el aceite.
    Lo trituramos todo hasta conseguir una mezcla homogénea, con textura de papilla espesa.
    Y ya tenemos nuestra mezcla preparada.

  3. Horneamos la base de Quinoa

    Forramos la bandeja del horno con papel de horno y le pincelamos con un poquito de aceite, para evitar que nuestra base se pegue.

    Cogemos la mitad de la preparación anterior (ya hemos comentado que las cantidades son para dos pizzas) y la extendemos con mucho cuidado sobre la bandeja.

    Metemos nuestra base en el horno precalentado, durante 10 minutos, a 220º con la función de aire activada.

  4. Montamos la pizza

    Sacamos la base ya horneada y le damos la vuelta. Y ya procedemos a añadir los ingredientes que deseemos.

    En nuestro caso, cubriremos la base con salsa de tomate. Sobre ella pondremos la rúcula y/o espinacas baby bien lavadas y los tomates cherry partidos por la mitad.

    Desmenuzamos el queso y lo repartimos por toda la pizza y añadimos también nuestro puñado de piñones bien repartidos.

    Si preferimos podemos cubrir la base de la pizza con rodajas de tomate natural
  5. Horneado final

    Metemos la pizza ya preparada en el horno durante otros 10 minutos a 220º, pero esta vez sin aire.

Nota

Recomendaciones

  • Asegurate de escurrir bien la quinoa después de estar en remojo, para asegurarte de que el resultado será crujiente

Variaciones de la pizza de Quinoa

  • Sustituye los topping propuestos en esta receta por aquellos que te gusten más, para convertirla en tu receta favorita.

Gracias por elegir MundoQuiona.com!!!

Te esperamos por nuestra web ;-)