La quinoa es un producto lleno de posibilidades y con muchas opciones para cocinar y probar.
En las distintas recetas que aquí te proponemos encontrarás muchos platos originales y que juegan con todas las combinaciones posibles: carnes, pescados, verduras....
Pero también te ofrecemos platos de siempre pero versionados, para que no tengas que renunciar a tus recetas favoritas o para que pruebes a hacerlas con un toque diferente.
Es el caso de esta ensaladilla rusa de quinoa, que hemos titulado "a la rusa" porque versiona esa tapa tan nuestra que es la ensaladilla rusa.
Te animamos a probarla y esperamos que te encante.
Con ingredientes parecidos a los de la tradicional receta de ensaladilla rusa pero utilizando la quinoa como ingrediente estrella de la preparación.
El resultado es una ensaladilla perfecta para disfrutar como plato único en verano, como guarnición acompañando a carne o pescado, o como una tapa para acompañar nuestro aperitivo favorito.
Nosotros te ofrecemos la receta y tu te encargas de elegir el mejor momento para disfrutarla.
Enjuaga la quinoa bajo agua fría con ayuda de un colador, para eliminar cualquier residuo amargo, hasta que corra el agua clara. Después de lavarla bien la escurrimos.
Ponemos el agua en una olla y la llevamos a ebullición. Cuando hierva, añadimos la quinoa y bajamos el fuego al mínimo.
Tapamos y dejamos cocer hasta que el agua se haya consumido.
Cuece los huevos unos 10 minutos desde que rompa el agua a hervir. Una vez listos, deja que enfríen, pela y pícalos en el tamaño que desees.
Reserva
En otro cazo, calienta agua hasta punto de ebullición e incorpora una pizca de sal y los guisantes. Deja hervir unos 3 minutos.
Pela y corta las zanahorias en dados pequeños. Agrega entonces una pizca de sal y la zanahoria en dados. Deja hervir unos 4-5 minutos y retira del agua.
Deja enfriar y reserva
En un bol grande añade el huevo cocido, la zanahoria, los guisantes y el atún en aceite. Añade también la cantidad que desees de maiz cocido.
Remueve y agrega la quinoa. Añade, por último, la mayonesa. Remueve muy bien para repartir la mayonesa e integrar todos los ingredientes.
Reserva en la nevera, hasta la hora de servir.
Se puede decorar con cebollino picado y/o huevo duro rallado.
Te recomendamos preparar con antelación esta receta, para que puedas reservarla un tiempo en la nevera antes de servirla. Mejorará su textura y su sabor
Esta receta esta basada en la versión más tradicional de ensaladilla rusa, pero tú puedes variar las verduras de la receta. Puedes añadir patata, champiñones de lata, pimiento rojo asado....
Gracias por elegir MundoQuiona.com!!!
Te esperamos por nuestra web ;-)